martes, 19 de abril de 2011

NATURAULA

NATURAULA es la biblioteca, el laboratorio y sede principal del CIMMA (Círculo de Investigaciones Músico-Mágicas), lugar especial en el que tratamos sobre nuestra labor de estudiar y experimentar sobre el mundo de los sonidos y el ritmo y el mundo de los cuentos y sus seres mágicos, con sus inspiraciones y transformaciones a través de los Mundos Multidimensionales y de todos los Universos infantiles y juveniles.



CIMMA es un lugar que siempre ha estado cerca de casa, donde residíamos, bien en forma de secreto escondite, bien como una pequeñísima cabaña de retiro, como cueva en plena Naturaleza, y ahora como un lugar especial de recogimiento y entrega a un@ mism@, donde aprender a conocerse y a conocer dentro de casa, como el campamento base esencial en el que jugar, cantar, disfrazarse y todo lo que la imaginación aceptaba, era válido. 



CIMMA es tres cosas a la vez:

Es Biblioteca-Consultorio porque quien lo desee puede venir, previa cita, para realizar una consulta sobre cualquier tema de los que tratamos en este blog y según mis especialidades.

Es Laboratorio porque en él analizamos y experimentamos diferentes hechos que tienen lugar referentes al mundo de la Magia insondable, entendiéndose las vibraciones, densidades-dimensiones y transformaciones, reflejadas en conclusiones que se van anotando para mantener un registro de experiencias y fenómenos energéticos naturales y metafísicos.

Es Aula y sede Principal del CIMMA (Círculo de Investigaciones Músico-Mágicas, en el cual se estudia la Ciencia de la Música y la de la Magia a todos los niveles, siempre sacando lo mejor de las conclusiones de cada experimento y aportando a quien lo requiera toda la información y prácticas para sus trabajos, rituales y técnicas de estudio y hechizos, siempre en beneficio de toda la comunidad, desde sabiduría occidental, hasta oriental, desde la septentrional, hasta la meridional; tradiciones Druida, Celta, Aborigen, Judía, Pagana, Griega, Vikinga, Escandinava, China, Japonesa, toda una variedad de culturas y estilos plasmados en cada manualidad, labor, trabajo, proyecto y lo más importante con la ilusión abierta a compartirlo contigo de forma continuada, en un intercambio constante; el CIMMA recorre el Mundo entero y el Universo, siempre tomando como lema: Todo es posible desde el respeto y el Amor. 
Como sede hace las veces de lugar de reunión y trabajo para coordinar distintas prácticas como reconocimientos campestres de hierbas, piedras, minerales, conchas. El trabajo de campo y la práctica es el punto de partida para empezar a acercarse a Naturaula como laboratorio, consultorio y clase propiamente dicha; crece cada día en busca del encuentro de nuevas aventuras. Todo aquello que creas y desees compartir es válido, sólo tienes que comentarlo y unirlo a MUSIAULA. Bienvenid@, buen viaje y hasta pronto.



Cuando nos acercamos a la Naturaleza tenemos que hacerlo con todo el respeto y la dedicación que se merece, ya que en esencia es nuestro hogar. Las pautas básicas son serenidad para acudir con calma y desapego ya que aunque nos programemos una ruta, todo lo planificado se desprograma a partir del mismo momento en que comenzamos la ruta y andamos camino de descubrir nuevas experiencias. Se puede comenzar con una sencilla ficha de seguimiento de la observación, ya nuestras prácticas se basan en observar todo alrededor:

Algo suave:
Algo áspero:
Algo duro:
Algo fuerte:
Algo blando:
Un olor:
Un sonido:
Un ruido:
Color predominante:
Orientación de los Elementos:
Animales:
Plantas:
Árboles:
Rocas:
Piedras:
Huellas en el suelo:
Siluetas en el cielo:
Otras observaciones:

Esta ficha elemental es básica para empezar a descubrir los secretos de la Naturaleza, es válida para cualquier aventurer@ de cualquier edad. Sólo hace falta un poquito de entusiasmo y alma de explorador, dado que sea en el bosque o en la playa los lugares para el recogimiento, la relajación y el deporte están garantizados siempre que salgamos con el espíritu libre de espectativas y siempre abiert@s a aprender y conocer. 

2 comentarios:

  1. Puedes venir a Muérgoras ve al campo o a la playa, pasea, siente, conéctate con los Elementos y cuenta tu experiencia en forma de un trabajo manual, una historia, como un cuento o un relato corto sobre la experiencia que hayas vivido.

    ResponderEliminar
  2. Todos los días, en el coche, yendo al trabajo, me conecto con unos cuantos elementos y la verdad, es que es uno de los ratos más divertidos de la mañana.
    Salu2 Raúl P. ( de una compi del Atalaya que hasta se ha hecho seguidora tuya. Que lo sepas.... ;-D

    ResponderEliminar