martes, 20 de diciembre de 2011

Cartero Real

CARTERO REAL


Hay un mensaje muy espacial en cada carta escrita, algo mákgcico que no contienen los e-mails, ni los wassups, ni los twits, algo que es muy muy especial y que sólo puede conseguirse con paciencia, entusiasmo y Amor. Esoty hablando de las cartas escritas a mano, las epístolas manuscritas de antaño entrañan la esencia de la impregnación del remitente que ha puesto un importante contenido energético y un esfuerzo gradual en componer tal obra maestra que va a mandar a su destinatario con el deseo ferviente de que le alcance como una paloma mensajera o las lechuzas de Harry Potter. Las cartas escritas de puño y letra propio llevan más mensajes que el mero escrito epistolar, llevan sentimientos en cada grafía, llevan los sueños y los deseos impregnados como testigos áuricos que se completan cuando son leídas, es un proceso de pura Makgcia, una transformación auténtica de vida y de verdad.


En fechas navideñas el Cartero Real hace su aparición por todas las clases del Cole Atalaya para recoger las peticiones de los jovenzuelos y mandar todas las correspondencias lo antes posible a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Otros cursos el Cartero Real ya a ido a la  Escuela para entusiasmar a los chiquillos con la recogida de cartas, proponiendo conocer el verdadero significado de la Navidad y la entrada del Solsticio de Invierno con la fiesta de Yule el 21 de Diciembre. Much@s alumn@s escriben lo que desean como regalos (juguetes, libros, ropa, juegos) y cuentan también sus deseos e inquietudes para un mundo mejor con gestos para ayudar a l@s niñ@s que más lo necesitan. Unos cuentan en sus cartas que lo mejor sería que todos los niños del mundo tuvieran un juguete y que pudieran comer y poder beber agua sin esfuerzo. Otros cuentan que cuando le regalen sus juguetes van a donar una parte de ellos para que otros niños puedan disfrutar y conozcan lo que son los juguetes. Las cartas son una tarea de cada uno, un trabajo individual en el que se muestran las dotes artísticas más ejemplares, como los dibujos, los recortables, las grecas, las manualidades y, sobre todo, las decoraciones.


El cartero se prepara con sus mejores galas para repartir caramelos a cambio de cartas.



Much@s niñ@s lo miran atentos esperando sus dulces regalitos, mientras el cartero va llenando su Saca Real con todas las correspondencias.



Las compañeras más dicharacheras se atreven a ayudar es este humilde intermediario de Sus Majestades.



Los chiquillos intercanbian cartas por caramelos y se lo pasan como duendes mirando quién tiene más.



Cartas, cartas y más cartas y el zurrón lleno hasta de mantecaos, roscos y polvorones para los Reyes.



¡ Hasta los más pequeñines esperan embovados y boquiabiertos entregar sus correspondencias !



 Las "seños", carteras mensajeras, ayudan a que tod@s l@s niñ@s echen sus cartitas en orden.

La experienca de ver esos ojitos como platos, las bocas de par en par y las piernas tintinenado de nervios no tiene precio, es algo único y enriquecedor que llena de alegría y engrandece la labor docente a su cumbre. En ese momento de traspaso e intercambio de cartas l@s niñ@s son los Reyes verdaderamente, son los auténticos protagonistas de una de las experiencias más maravillosas de su vida. Es algo que queda grabado por mucho tiempo en su retina y que engrandece al conjunto de la clase como unidad entre l@s Alumn@s y su Maestr@. Por ello y porque la Escuela Integral recoge como proyectos este tipo de actividades dinámicas, lúdicas y dramatizadas recomiendo que el Maestro y la Maestra se aventure con ánimo porque es de lo más gratificante y satisfactorio. Y por supuesto,



                        ¡QUÉ DISFRUTEN L@S NIÑ@S!






No hay comentarios:

Publicar un comentario